La limpieza dental: más importante de lo que pensamos…

Limpieza dental en perros

A partir de cierta edad, en los perros, se produce la aparición de sarro en las piezas dentales debido al acúmulo de restos de comida y a la acción de las bacterias

Esto varía dependiendo de los individuos y el tamaño de la raza. Por razas, las de pequeño tamaño son las más propensas, debido a que suelen recibir más golosinas y premios.

El sarro se acumula en superficies rugosas y entre los dientes y provocará, con el tiempo, la aparición de mal olor o halitosis y la gingivitis o inflamación de las encías. Éstas estarán engrosadas, enrojecidas y pueden llegar a retraerse, dando lugar incluso, en los estados más avanzados, a la pérdida de piezas dentales al verse debilitada la unión entre la encía y el hueso.

Pero el problema no radica sólo ahí. Existe un riesgo mayor para nuestro perro

Las bacterias que están acumuladas en el sarro pueden pasar al torrente sanguíneo y llegar a afectar órganos importantes, como el hígado o el corazón, sobre todo en animales mayores. Vemos entonces la importancia de una buena higiene bucal, tanto correctiva si ya ha hecho su aparición el sarro, como preventiva.

Existen cepillos dentales y pasta dentífrica para perros

Los animales que son acostumbrados de cachorros a sus cepillados periódicos presentan una mejor salud dental.

Desde el punto de vista de la alimentación y a efectos de higiene, la alimentación seca es más conveniente

Puesto que genera menos residuos y las croquetas de pienso realizan una acción abrasiva que previene la formación de placas de sarro. También existen en el mercado “snacks” o limpiadores dentales diseñados para eliminar la mayor cantidad de placa posible, que se dan a los perros como si se tratase de golosinas, y ayudan a reducir la formación de sarro.

A la hora de hacer una limpieza profesional, es el veterinario quien debe realizarla, con la profilaxis e instrumental adecuado

Él nos orientará sobre cuáles son los pasos a seguir para que nuestro perro mantenga una boca saludable y libre de enfermedades.

Cultivo y Antibiograma

Cultivo y Antibiograma
Muestra para enviar al laboratorio, a fin de tratar una infección crónica.

Ante infecciones persistentes o recurrentes …

Nuestra mejor arma es la realización de CULTIVO y ANTIBIOGRAMA. Esto nos permite conocer con exactitud los microorganismos implicados en la infección y el antibiótico más efectivo contra ellos.

¿Qué ventaja tiene?

Evitamos la aparición de resistencias a los antibióticos, minimizamos las recaídas al saber a qué nos enfrentamos y cómo tratarlo, y atacamos la infección de forma segura cuanto antes, evitando complicaciones.

Baitara Veterinaria. Logo transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en: | Política de privacidadTérminos y condicionesPolítica de cookiesMás información sobre las cookies |